Quiero apuntarme

¿Qué es Pon tu dinero a salvo?

Hoy en día es de vital importancia que las nuevas generaciones adquieran conocimientos de educación financiera y competencias digitales. Sin embargo, según el último informe PISA, uno de cada cuatro adolescentes tiene carencias significativas en finanzas.

Para ello, ABANCA y su Obra Social Afundación, promueven conjuntamente el proyecto educativo Pon tu dinero a salvo para el alumnado de 2º ciclo de ESO y FP Básica y Media.

Si eres docente de ESO o FP, participa con las aulas que quieras en una completa situación de aprendizaje gamificada, analizando entornos financieros digitales y detectando amenazas y posibles estafas.

Además, como gran novedad esta edición, todos los docentes tendrán disponibles una serie de tutorías online con el equipo de asesoría pedagógica del programa a las que podrán apuntarse en la sección de nuestra web SESIONES ONLINE.

Redes sociales. Ingeniería social. Identidad digital. Mensajes fraudulentos.
Apps maliciosas. Juegos pay2win. Coachees de apuestas (tipsters).
Trading (inversión en Bolsa). Criptomonedas. Activos digitales (NFT).

Regístrate de forma gratuita y descárgate todos los materiales y recursos necesarios para trabajar estas temáticas de forma flexible y adaptada a tu programación.

Con un enfoque inmersivo y gamificado, tus alumnos/as se convertirán en agentes especializados/as en Ciberseguridad, con el objetivo de detectar las amenazas y estafas más comunes del entorno digital, y trasladar conocimientos de educación financiera y seguridad digital.

Vinculación Curricular

“Pon tu dinero a salvo” ofrece 6 situaciones de aprendizaje para trabajar de forma competencial, en las áreas de Tecnología y Digitalización, Matemáticas, Economía y Emprendimiento, o de forma interdisciplinar en Educación en Valores Cívicos y Éticos, Lengua y Geografía e Historia.

Consulta en el apartado “Preguntas Frecuentes”  los contenidos comprendidos en los Saberes Básicos de estas áreas curriculares, en la etapa de Educación Secundaria y FP.

Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria.

  1. Artículo 7. Objetivos.
    La Educación Secundaria Obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos y las alumnas las capacidades que les permitan desarrollar las competencias tecnológicas básicas y avanzar en una reflexión ética sobre su funcionamiento y utilización.
  2. Competencias Clave.
    La competencia digital implica el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales para la participación en la sociedad, así como la interacción con estas. Incluye la alfabetización en información y datos, y la seguridad, incluido el bienestar digital y las competencias relacionadas con la ciberseguridad.

Sesiones online

¡Conecta con un asesor para resolver todas tus dudas acerca del programa!

Reserva tu fecha:

Próxima sesión disponible

* Miercoles en horario de 11:00 a 12:00h.

* Viernes en horario de 09:30 a 10:30h.

Agendar sesión

Rellena el formulario para conocer tus preferencias y pronto te avisaremos de las próximas tutorías disponibles con nuestro departamento de asesoría pedagógica.

Para más información puedes contactar a través del email pontudineroasalvo@afundacion.org,
o bien, mediante el formulario de CONTACTO.

Quiero saber más

Si quieres saber más o necesitas resolver alguna duda, déjanos tus datos
y nuestra asesora pedagógica se pondrá en contacto contigo.